-
¿Soy sodomita? Sodoma y la homosexualidad
Con el pasaje bíblico de Sodoma se ha justificado el acoso, rechazo y persecución de quienes, amando a personas de su mismo sexo, han sido convertidos en chivos expiatorios de la homofobia institucional. ¿Deberíamos seguir utilizando la palabra sodomita como se ha utilizado a lo largo de los siglos? ¿Realmente los homosexuales somos sodomitas?
-
¿Es cierto que la Biblia condena la Homosexualidad?
En sus textos originales, los que fueron escritos en hebreo, griego y arameo, la Biblia no dice nada de la homosexualidad, tal y como hoy la entendemos. Ni siquiera encontramos este término en ella y, mucho menos, afirma que es pecado. Ningún escritor de la Biblia clasificó en su época a las personas de acuerdo a su orientación sexual o identidad de género. Estas son nociones muy recientes. Si esto es así, ¿por qué el catolicismo y otras religiones judeocristianas emplean la Biblia para justificar su rechazo y condenar la homosexualidad?
-
Confesiones y reflexiones críticas de un sacerdote gay
Quiero ayudarte a ti, hermano o hermana LGBTIQ+, que te sientes confundida y padeces el menosprecio y la violencia de la homofobia social y la homofobia interiorizada, que has sufrido el rechazo de la iglesia; a ti, madre o padre incomprendido y señalado, que no aceptas a tu hijo gay o a tu hija lesbiana porque sientes que vas en contra de Dios y de la iglesia, o que habiéndole aceptado, sufres el oprobio y la incomprensión de tu comunidad; a ti, hermano consagrado o sacerdote, que tienes una orientación sexual diversa y vives en conflicto; a ti, que reconoces la necesidad de debatir sobre la postura de la iglesia respecto a la sexualidad, la diversidad sexual y la identidad de género. Quisiera poner mi granito de arena. Quisiera que también tú puedas y sepas afrontar con inteligencia las situaciones angustiosas que vives y te causan daño. Siempre me he entregado al excluido. A lo largo de los años en que ejercí el ministerio sacerdotal dentro de la iglesia me he ocupado, principalmente, de las personas que la sociedad rechaza. ¿Cómo no iba yo a tenderte la mano, siendo yo mismo uno de esos rechazados?